El Dr. Clotet se doctoró en Medicina por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) en 1981, con una tesis sobre enfermedades autoinmunes. Ese mismo año, durante su residencia como especialista en Medicina Interna en el Hospital Universitario de la Vall d’Hebron de Barcelona, coincidió con el primer caso de sida descrito en España.
Este hecho fue el detonante para que centrara su carrera en esta grave enfermedad, primero como jefe de la Unidad de VIH del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona (1987-2015) y como presidente y fundador de la Fundación Lucha contra el Sida (1992).
Poco después vio que era necesario dar un paso más y complementar la asistencia a los pacientes con la investigación para intentar erradicar la enfermedad. Así fue como, en 1995, creó, con el apoyo de “la Caixa” y del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, que continúa dirigiendo.
Actualmente es jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Germans Trias i Pujol y asesor científico de Aelix Therapeutics y de AlbaJuna Therapeutics, dos spin-offs creadas a partir de IrsiCaixa.
Los numerosos avances de IrsiCaixa han situado al Dr. Clotet como uno de los referentes mundiales en la investigación contra el VIH. Durante más de 35 años de carrera ha publicado más de 700 artículos en revistas científicas internacionales.
Miembro de instituciones como el Programa Corporativo del Sida y Enfermedades Relacionadas del Institut Català de la Salut o del Institut Pierre Louis d’Épidémiologie et de Santé Publique de París, ha recibido numerosos premios a lo largo de su trayectoria. Entre ellos destacan la Creu de Sant Jordi y la medalla Josep Trueta al Mérito Sanitario, otorgadas por la Generalitat de Catalunya, y el Premio a la Trayectoria Investigadora en los Hospitales del Institut Català de la Salut.
El Dr. Clotet ha desarrollado su carrera científica en paralelo con la tarea docente y divulgadora, priorizando la formación de alta calidad de sus equipos y el fomento de la vocación investigadora entre los jóvenes.
Profesor asociado de la UAB, dirige la Cátedra de Enfermedades Infecciosas e Inmunidad (UVic) y fue director del Máster Universitario en Patogénesis y Tratamiento del Sida (Gimbernat - UAB – IrsiCaixa) entre 2011 y 2016. También codirige, junto con el Dr. Josep Maria Gatell, el portal Educasida.
Es conferenciante habitual en congresos y charlas para el público general, además de mantener una presencia constante en los medios de comunicación. Uno de sus retos es eliminar el estigma de la enfermedad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas infectadas y conseguir recursos para la investigación.
Detrás de su lucha para erradicar el virus del sida, hay un hombre que ama su trabajo y se dedica a él en cuerpo y alma. Su equipo está formado por más de 100 investigadores que trabajan en el campo del VIH, la hepatitis, el sistema inmunitario y el cáncer, el virus del papiloma humano, la metagenómica y el envejecimiento.
Desde muy pequeño y durante muchos años jugó a tenis. Actualmente practica running con regularidad y afronta todos los aspectos de su vida ―incluida la investigación― con espíritu de “corredor de fondo”.
Una de sus inquietudes es la búsqueda de nuevas vías de financiación para acelerar la investigación. El concierto Les nostres cançons contra la sida (Nuestras canciones contra el sida) y la Gala Sida Barcelona son ejemplos de ello.
Amante de la música clásica (Albéniz, Granados y Bach, entre otros), siente una especial predilección por el jazz y por los intérpretes de la Nova cançó, como Joan Manuel Serrat, Maria del Mar Bonet y Lluís Llach. La constante más importante de su vida es, sin embargo, su familia.
Diari ARA, 03/05/15
"Espero trabajar hasta los 105. No, de verdad, me jubilaré el día que vea que soy mínimamente inútil."
Dr. Bonaventura Clotet
La Vanguardia, 15/09/15
"¿Un consejo para jóvenes científicos? Crea un equipo con personas que siempre sean más inteligentes que tu."
Dr. Bonaventura Clotet
Shangay.com, 01/12/14
"Me parece muy fuerte que las personas seropositivas todavía se tengan que ocultar, que tengan miedo a decir que lo son."
Dr. Bonaventura Clotet
Licenciado en Medicina (UAB, 1976); doctor en Medicina (Incidencia y significado clínico de los anticuerpos anti-ENA en enfermedades del tejido conectivo, 1981)
Especialista en Medicina Interna
Gastroenterólogo y especialista en enfermedades del hígado
Director del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa desde 1995
Jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Germans Trias i Pujol desde 2015
Presidente de la Fundación Lucha contra el Sida desde 1992
Director del Programa Corporativo del Sida y Enfermedades Relacionadas del Institut Català de la Salut (ICS) desde 2014
Codirector del programa HIVACAT de Investigación de la Vacuna del Sida desde 2006
Asesor científico de Aelix Therapeutics, S. L. desde 2015
Asesor científico de AlbaJuna Therapeutics, S. L. desde 2016
Miembro del comité asesor científico internacional del Institut Pierre Louis d’Épidémiologie et Santé Publique de París desde 2015
Académico correspondiente por elección de la Real Academia de Medicina de Cataluña desde 2015
Miembro de la sección de Ciencias Biológicas del Institut d’Estudis Catalans desde 2015
Miembro del CASOST (Consejo Asesor para la Sostenibilidad y el Progreso del Sistema Sanitario) de la Generalitat de Catalunya entre 2013 y 2015
Miembro del comité de dirección de EuroSIDA entre 1994 y 2010
Jefe de la Unidad de VIH del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona entre 1987 y 2015
Miembro del Comité Científico Asesor de la Fundación Príncipe de Girona entre 2009 y 2015
Más de 700 artículos en revistas científicas internacionales:
Citas: >17.200
Media de citas: 24,42
Índice h: 76
Factor de impacto (IF) acumulado: >5.000
Miembro del consejo editorial de: AIDS Journal, HIV Medicine, Expert Review of Clinical Immunology, Future HIV Therapy y Journal of the International Association of Physician in AIDS Care.
Revisor para: AIDS, JAIDS, JID, Antiviral Therapy, HIV Medicine, CID, Lancet, Lancet Infectious Diseases y Drugs.
Profesor asociado de Medicina en la Universitat Autònoma de Barcelona desde 1986
Director de la Cátedra de Sida y Enfermedades Relacionadas de la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya desde 2013
Coordinador del portal Educasida (www.educasida.es) desde 2007
Director del Máster Universitario en Patogénesis y Tratamiento del Sida (Gimbernat - UAB - IrsiCaixa) entre 2011 y 2016
Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya (2016)
Premio Enposi+ivo social de Events&Help (2015)
Premio Concordia y Derechos Humanos de los Premios Freedom Barcelona (2014)
Premio a la Excelencia Profesional del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (2013)
Miembro de Honor del Instituto Médico-farmacéutico de Cataluña (2013)
Doctor Honoris Causa de la Universidad Carol Davila de Bucarest, Rumanía (2013)
Medalla Josep Trueta al Mérito Sanitario de la Generalitat de Catalunya (2012)